Publicaciones en redes sociales y accidentes de tránsito ¿benefician o afectan su caso legal?
Publicaciones en redes sociales y accidentes de tránsito ¿benefician o afectan su caso legal?
En la era digital, la reacción instintiva después de sufrir un accidente de tránsito puede llevar a compartir la experiencia en redes sociales. Sin embargo, desde la perspectiva legal, es crucial considerar cómo estas acciones pueden influir en un caso de accidente de tránsito. Por eso, nuestra firma de abogados Castan, Lecca & Boeschen, quiere presentarle información detallada sobre este tema. ¡Quédese para saberlo todo!
En Georgia se ha visto un incremento preocupante en las fatalidades de tráfico en los últimos años, con un aumento del 20% en fatalidades desde 2019 a 2022, según el Georgia Governor’s Office of Highway Safety y TRIP, un grupo de investigación de transporte nacional (GGOHS) (TRIP). Estas cifras resaltan la gravedad de los accidentes de tráfico, la importancia de manejar adecuadamente y las repercusiones legales.
Dado que la frecuencia de reclamaciones por accidentes de tráfico ha aumentado en los últimos años, también incrementa el impacto de las redes sociales en casos legales.
Publicar en redes sociales tras un accidente de tráfico puede tener un impacto importante en el desarrollo de un caso legal. Lo que se comparte en plataformas como Facebook, Twitter o Instagram, puede ser utilizado por compañías de seguros y abogados de la parte contraria como evidencia.
Por ejemplo, una foto o comentario aparentemente inocente sobre sus actividades después del accidente puede ser interpretado como evidencia de que sus lesiones no son tan graves como ha afirmado, lo que dificulta probar sus lesiones en la reclamación.
Antes de realizar cualquier publicación relacionada con su accidente, considere los siguientes consejos de abogados:
- Piense antes de publicar: analice cómo su publicación podría ser interpretada fuera de contexto.
- Privacidad: configure sus cuentas de redes sociales en modo privado para limitar quién puede ver sus publicaciones.
- Comuníquese con nuestra firma de abogados: hable con un abogado antes de compartir en redes sociales cualquier detalle sobre su accidente o sus lesiones.
Beneficios vs. riesgos
Mientras que las redes sociales ofrecen una plataforma para el apoyo emocional después de un accidente, es muy importante analizar este beneficio contra el riesgo potencial de afectar negativamente su caso legal. La evidencia obtenida de las redes sociales puede complicar la reclamación de compensaciones justas por daños y perjuicios.
La transparencia y la comunicación abierta son esenciales en la relación abogado-cliente. Si ha sufrido un accidente de tránsito, considere seriamente las implicaciones de sus acciones en las redes sociales.
No deje que el impulso de contarlo todo le impida obtener la compensación que merece, ya que las aseguradoras pueden tomar esta evidencia equivocada y usarla para hacer ofertas que no lo favorecen o que no alcanzan a cubrir todas sus necesidades, después del accidente.
En Castan, Lecca & Boeschen estamos comprometidos a brindar la mejor asesoría legal y a obtener resultados superiores para nuestros clientes. Si tiene un caso comuníquese ahora mismo y reciba la primera asesoría gratis 678 825 3611. Para más consejos de abogados y orientación legal, visite nuestro blog aquí.